¡Ya está aquí mayo! Un mes repleto de actividades con motivo del Día Nacional del Celíaco y que como cada año, desde las Asociaciones de Celíacos venimos reivindicando nuestra situación en la sociedad. Pero este año hemos decidido ir más allá, implicando además a toda aquella gente que junto a una persona celíaca viven esta experiencia día a día, como también a aquellas que aún no han tenido la oportunidad de conocer aún la celiaquía y que tanto les puede dar en un futuro. Por ello, desde ACECO os decimos: Pon un/a celíac@ en tu vida, porque te hará mejor persona. ¡Descubre cómo!
Pon un/a Celíac@ en tu vida, te hará mejor persona.
Si ya has visto este lema en carteles y redes sociales y has acabado aquí para descubrir el porqué, eso quiere decir que vas en buen camino.
«Ser o no ser» celíaco no es una opción, sino nuestra condición a raíz de la Celiaquía que, de no ser tratada con una dieta exenta de gluten (nuestra única cura a día de hoy), puede generarnos gravísimos problemas de salud.
Y aunque se trate de una enfermedad permanente que se estima que afecta a más del 1% de la población (75% de ellos aún sin diagnosticar), la realidad es que la situación de la persona celíaca en la actualidad se hace todavía muy complicada, tanto dentro como fuera del hogar:
- No existe suficiente conciencia sobre sus efectos y tratamiento, ni entre particulares ni entre sectores profesionales, y por tanto, menos posibilidades de hacer una vida normal.
- No existen ayudas económicas o subvenciones por parte de organismos públicos. Recordamos que la compra anual de una persona celíaca vale 1040€ más que la cesta de compra de una persona no celíaca. Informe de Precios 2018.
Y de ahí nuestra razón de ser en ACECO: luchar por una justicia social y económica, proporcionando a su vez seguridad, garantía y una mejora de la calidad de vida del celíaco.
¿Y cómo me hará mejor persona?
Porque que todo esto mejore, sólo será posible gracias a la unión de todos.
Debemos reivindicar la importancia de las asociaciones y voluntarios/as que la forman, ya sean celíacos o no, socios o colaboradores, pero que apoyan la causa y difunden la palabra entre sus círculos para que al fin y al cabo todos/as aprendamos sobre la celiaquía y qué podemos hacer para que la situación mejore, tanto la del recién diagnosticado como la de aquel celíaco/a con «experiencia y experiencias» tras lo vivido.
Un proceso que puede abarcar un centro de salud u hospital, un catering, bar, restaurante, cualquier otro establecimiento de la ciudad o un ayuntamiento, entre otras partes implicadas.
Pero…¿cómo olvidarnos de todas aquellas personas que viven esta situación tan de cerca junto a una persona celíaca? Porque es la empatía la que mueve a estas personas a ayudar al colectivo celíaco a seguir adelante con total confianza.
Por ello, en la campaña del Día Nacional del Celíaco de 2018, además de rendir homenaje a toda la población celíaca, también hemos querido hacer un llamamiento a todas aquellas personas partícipes de la Enfermedad Celíaca para aportar su granito por la causa, así como a animar a aquellas otras a realizarse un diagnóstico en caso de haber observado posibles síntomas relacionados con la celiaquía.
Por tanto, se trata de una campaña dirigida tanto a todo el colectivo celíaco como a todas las partes implicadas en la misma: padres y madres con hijos/as recién diagnosticados, familia, adolescentes y su grupo de amigos/as, parejas, compañeros/as de trabajo…y otros círculos cercanos, resaltando la urgencia de facilitar, en la medida de lo posible, la integración de la vida del celíaco/a en el día a día.
Además, iremos publicando historias reales de nuestros socios que han vivido a lo largo de los años. ¡Atentos pues!
4 motivos por los que debes poner a una persona celíaca en tu vida
Resaltando la importancia vital que tiene todo lo anterior comentado, pero a su vez añadiendo un poco de «humor» a la situación, os contamos por qué, ya seas socio o no, deberías plantearte simpatizar con el colectivo celíaco o incluso, poner una persona celíaca en tu vida. ¡Toma nota!
Como veis, en definitiva poner una persona celíaca en tu vida te hará mejor persona. Son puras ventajas demostradas, no un drama.
Y sí, somos conscientes de que en más de una ocasión parece que hubiera que hacer casi un máster para entender la situación del celíaco y no «morir» en el intento…pero, como nos gusta decir: esto es una cadena humana donde cada uno de nosotros aportamos valor.
Queremos que la sociedad tome conciencia sobre la celiaquía, y esto será posible gracias a la unión de todos. Nosotros, también estamos con vosotros.
¿Te gustaría conocer nuestra causa? ¡Conócenos!